
Estanco León 28 y EL MERCADO DE LAS RANAS
Acercate al mercado de las ranas y aprovecha para conocer nuestro estanco.
Estanco León 28 en el barrio de las letras.
Te dejamos un poco de información del mismo.
EL MERCADO DE LAS RANAS
Los establecimientos del barrio sacan a la calle su oferta comercial, cultural, gastronómica y artística
Los comerciantes del Barrio de las Letras ponen en marcha
“El Mercado de las Ranas / Frogs´Market”
Un mercado abierto los primeros sábados de cada mes
- Emulando otros mercados mundialmente conocidos, como el Portobello Road o Camden Town, en Londres; el Soho Antiques Fair de Nueva York; o el parisino mercado de las pulgas de Saint-Ouen.
- El mercado debe su nombre a la ranas, protagonistas del barrio de las Letras en el S. XVII.
- Comenzará el próximo 5 de mayo, con vocación de continuidad, y con el objetivo de tematizar los contenidos de próximos sábados.
- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico del Barrio y potenciar la ciudad de Madrid como referente turístico nacional e internacional.
- Impulsado por la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, y con el apoyo del sector hotelero y diversas instituciones y entidades públicas y privadas del Barrio.
Madrid, 26 de abril de 2012: A partir del próximo sábado 5 de mayo, los establecimientos comerciales del Barrio de las Letras abrirán sus puertas de forma ininterrumpida los primeros sábados de cada mes para mostrar y compartir con todos los visitantes (nacionales e internacionales) la oferta comercial, turística, cultural y gastronómica del Barrio, a través del “Mercado de las Ranas / Frogs´Market”.
El Mercado de las Ranas es una actividad de puertas abiertas en la que los establecimientos comerciales del Barrio de las Letras abrirán sus puertas los primeros sábados de cada mes, sacando a la calle su oferta comercial, y convirtiendo al barrio en un mercado abierto. Además, los establecimientos de hostelería ofrecerán numerosos atractivos para aportar una oferta integral a todos los visitantes.
De esta forma, el Barrio de las Letras se convierte en un zona comercial de referencia, emulando otros mercados mundialmente conocidos en las principales ciudades del mundo, como el Portobello Road o Camden Town, en Londres; los famosos mercados de las pulgas neoyorkinos como el Hell’s Kitchen o el Soho Antiques Fair & Collectibles; o el parisino Mercado de las Pulgas de Saint-Ouen. A diferencia de estos mercados, los establecimientos del barrio de las Letras sacarán a la calle lo más representativo de cada establecimiento.
El Mercado de las Ranas debe su nombre a la calle Cantarranas, la actual calle Lope de Vega, que discurre por el Barrio de las Letras. Su primer nombre en el S. XVII fue el de “calle de Cantarranas”, ya que según la tradición, este nombre se debía a la grandísima cantidad de ranas que se agrupaban en las charcas de las huertas del convento de San Jerónimo, y que ocupaban gran parte de lo que hoy es el Barrio de las Letras. A partir de 1844, la calle Cantarranas cambió su nombre por el de Lope de Vega, en honor a este ilustre genio del teatro español.
Este proyecto nace con vocación de continuidad, y con el objetivo de ofrecer al visitante una oferta comercial novedosa e integral. Además, se desarrollarán en los próximos meses numerosas actuaciones encaminadas a poner en valor la oferta comercial del barrio en diferentes temáticas, como el arte, la decoración, la moda, la gastronomía, etc…
El mercado de las ranas tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico del Barrio de las Letras, y potenciar la ciudad de Madrid como referente turístico nacional e internacional.